Presentación "Origen y literatura indígena"

 Hace unas semanas hicimos una presentación en clase de literatura universal en la que expliqué el origen de la literatura indígena, su escritura y de manera breve la literatura principal de mayas, aztecas e incas. Me gustaría hablar de la escritura y sobre los textos y escritos que se conservan.

En primer lugar, me pareció muy interesante la escritura Tocapu, propia de los incas, quienes tenían además de esta, otra manera diferente de expresarse. Estamos acostumbrados a que las escrituras antiguas sean principalmente representaciones de aquello a lo que se querían referir, como los jeroglíficos, o dibujos de la mitología que representan letras, como la maya. Lo interesante de esta forma de expresión es que no se escribe como tal, sino que se comunican con nudos hechos en diferentes cuerdas unidas. Depende de la posición y cantidad de nudos, varían entre letras y números. Aquí os adjunto una foto.



Por último, me gustaría reflexionar sobre las pocas escrituras que tenemos acerca de esta literatura y su motivo. Tras la llegada de Colón a América y a estas civilizaciones, muchos de los escritos tanto mayas, como incas como aztecas fueron bien transcritos a nombre de la persona que recogió estas leyendas y poemas o bien quemados por la Inquisición española acusados de herejía. Se ha perdido mucha cultura y prácticamente la mayoría de la literatura de aquella época por no escribir sobre la religión cristiana y considerarse en contra de esta.

Ambas cosas me han parecido muy interesantes y me han hecho reflexionar, por eso quería compartirlo puesto que no me dio tiempo ha decirlo en la exposición.

Ariadna Ramírez Rivas.










Comentarios

Entradas populares