WILLIAM BLAKE
En la clase de literatura universal de hoy hemos leído y reflexionado sobre un poema de William Blake. Este poema me ha encantado por el significado que tiene:
POEMA DEL TIGRE
Tigre, ardiendo brillante en el bosque de la noche
¿Qué mano, que ojo inmortal fabricó tu cruel simetría?
¿En qué cielos en que simas ardió el fuego te tus ojos?
¿Quién urdió tu corazón?
¿Sonrió la ver su creación?
¿Fue quien hizo al cordero tu hacedor?
Tigre, tigre. Ardiendo brillante en los bosques de la noche
¿Qué mano? ¿Qué ojo inmortal fabricó tu cruel simetría?
Aunque aparentemente este poema habla sobre un tigre y su horrible simetría, el significado que transmite tiene que ver con las preguntas o reflexiones que tenía su autor. Según lo que nos ha dicho la profesora de literatura universal, Blake se cuestionaba mucho la religión, ya que era creyente simplemente porque en la época no se contemplaba otra cosa. Esto, está muy reflejado en el poema al preguntarse cómo puede ser posible que Dios creara al tigre y al cordero a la vez. Si lo pensamos, y esta es mi opinión, tiene mucho sentido lo que Blake quiere decir, porque sería curioso como si Dios realmente hubiese creado al tigre y al cordero pudo hacer tal cosa de forma tan fría y cruda puesto que el tigre es depredador y el cordero presa. Dios podría haber creado al tigre sin que fuera carnívoro, pero sin embargo decidió crearlo para matar y, lo más crudo es que creó a otro animal para ser comido ¿Por qué? eso se pregunta Blake.
A mi parecer el autor hace una pregunta muy interesante y sobre la que muchos podrían reflexionar, ya que Dios actualmente está visto como una figura de autoridad amable y solidaria, pero en otras épocas era de otra forma. Si nos vamos atrás en la historia podemos observar cómo la figura de Dios está vista como una figura o un ser que tiene que dar miedo, porque en la época se utilizaba para que la sociedad estuviera en harmonía y no intentara revelarse o transgredir las normas.
Alana Huertas Díaz
Comentarios
Publicar un comentario