LITERATURA SIN BARRERAS
Hoy en literatura universal, mi grupo y yo hemos presentado literatura de ciencia ficción y fantasía. Me ha gustado mucho hacer esta presentación, ya que he podido presentar muchas de mis películas favoritas basadas en libros increíbles.
Quería presentar esas películas, porque siento que siempre que se habla de literatura, sea el género que sea, se habla de obras antiguas como si solo esas fueran buenas. También, creo que estas películas conectan más con las personas de mi edad y quería compartir un estilo más actual, que a mi personalmente me encanta. El proceso ha sido muy bueno, gracias a que nos hemos comunicado bien entre nosotros para repartir bien las partes y que fuera equitativo al igual que entretenido para los compañeros de clase.
En cuanto a los nervios, aunque si que es verdad que tenía mucho estrés, porque tenía varios exámenes y presentaciones ese mismo día, no me sentía tan nerviosa por esta presentación. Las presentaciones, en general, me resultan bastante estresantes dado que soy una persona muy perfeccionista y me gusta observar los posibles fallos que puedo tener para así poder eliminarlos, por lo que soy muy exigente conmigo misma. Lo bueno es que esta exposición era en grupo, cosa que me ha hecho ponerme menos nerviosa.
Siempre que trabajo en grupo estoy más relajada por dos razones: la primera, es que se que el resto de mi grupo está más nervioso que yo y siento la necesidad de tenerlo todo bajo control para intentar dar seguridad a mis compañeros aunque finalmente no funcione y la segunda, es que confío plenamente en que mis compañeros harán un gran trabajo, por lo que siento que no debo preocuparme.
Espero que la presentación nos haya salido tan bien como yo creo.
Alana Huertas Díaz
Comentarios
Publicar un comentario