MAQUIAVELO

 En clase de literatura universal hemos leído un fragmento de El príncipe de Maquiavelo. Dejo aquí debajo el texto.


EL PRÍNCIPE.

El principado puede implantarlo tanto el pueblo como los nobles, según que la ocasión se presente a uno o a otros. Los nobles, cuando comprueban que no pueden resistir el pueblo, concentran toda la autoridad en uno de ellos y lo hacen príncipe, para poder, a su sombra, dar rienda suelta a sus apetitos. El pueblo cuando a su vez comprueba que no puede hacer frente a los grandes, cede su autoridad a uno y lo hace príncipe para que lo defienda. Pero el que llega al principado con la ayuda de los nobles se mantiene con más dificultad que el que ha llegado mediante el apoyo del pueblo, porque los que lo rodean se consideran iguales, y en tal caso se hace difícil mandarlos y manejarlos como quisiera. Mientras que el que llega por el favor popular es única autoridad, y no tiene en derredor a nadie o casi nadie que no este dispuesto a obedecer. Por otra parte, no puedo honradamente satisfacer a los grandes sin lesionar a los demás; pero, en cambio, puede satisfacer al pueblo, porque la finalidad del pueblo es más honesta que la de los grandes, queriendo estos oprimir, y aquel no ser oprimido. 

Agréguese a esto que un príncipe jamás podrá dominar a un pueblo cuando lo tenga de enemigo, porque son muchos los que forman; a los nobles, como se trata de pocos, le será fácil. Lo peor que un príncipe puede esperar de un pueblo que no lo ame es ser abandonado por él; de los nobles, si los tiene por enemigos, no solo debe temer que lo abandonen, sino que se rebelen contra él; pues, más astutos y clarividentes, siempre están a tiempo para ponerse en salvo, a la vez que no dejan nunca de congratularse con el que esperan resultará vencedor. Por último es una necesidad para el príncipe vivir siempre con el mismo pueblo, pero no con lo mismos nobles, supuesto que pueden crear nuevos o deshacerse de los que tenía, y quitarles o concederles autoridad a capricho.


Me ha parecido super interesante como Maquiavelo da consejos para formas un principado (o un gobierno) y como advierte sobre los nobles. Habla de como si un príncipe es puesto en el poder por los nobles, es para usarlo como una marioneta y también de lo fácil que supone cambiarlos. Sin embargo, dice que es más fácil gobernar a un pueblo ya que al ser puesto por los nobles es como mandar a sus iguales, pero es mejor no tener al pueblo en contra porque son muchos más.

El príncipe me ha llamado la atención desde que supe de sus existencia hace 3 años. Es un tratado político del siglo XVI del diplomático y teórico político Nicolás Maquiavelo. No se publicó hasta 1532, 5 años después de su muerte, con el permiso del papa Clemente VII. Sin embargo, según la correspondencia de Maquiavelo, una versión con el título en latín De Principatibus (El liderazgo) parece haber sido distribuida en 1513. Desde entonces ya se convirtió en una obra controvertida.

Se considera una de las primeras obras de filosofía moderna, en concreto de filosofía política, en la que se considera que la verdad efectiva es más importante que cualquier ideal abstracto. Este tratado es el más recordado de las obras de Maquiavelo y el responsable del término peyorativo "maquiavélico".





Ariadna Ramírez Rivas

Comentarios

Entradas populares