TALLERES LITERARIOS
Últimamente en las clases de literatura universal hemos tenido dos talleres.
El primero ha sido un taller de escritura creativa, en la que el padre de una compañera de clase nos ha contado los distintos tipos de escritura creativa y el proceso que tanto él como otros escritores utilizan para desarrollar sus ideas. Tras explicarnos todos estos métodos nos propuso como actividad crear pequeñas historias a partir de unos personajes que ya hubieran sido creados por grupos. La historia que hicimos mi compañero Jorge y yo estaba basada en Spiderman y trataba de una aventura en la que salvaba la ciudad de Nueva York, como siempre hace este famoso personaje. En general me gustó mucho esta actividad y creo que es una idea muy interesante para desarrollar tu creatividad e incluso para pasar un buen rato con las ideas alocadas que salen de este método.
El segundo taller ha sido más enfocado al teatro y la escenificación. En este taller, quién ha impartido la actividad ha sido mi padre y hemos trabajado con un ejercicio de expresión corporal. Este ejercicio, consiste en la focalización de la energía en algún lugar de tu cuerpo para la creación de un personaje. Este método es utilizado por los actores a la hora de conocer la forma de andar, moverse y expresarse del personaje que vayan a interpretar. Aunque nos hemos sentido todos un poco ridículos haciéndolo, ha sido un taller muy divertido y curioso que hacer, ya que te muestra un poco más el trabajo que hacen los actores fuera del escenario.
Para concluir, tengo que decir que he disfrutado mucho de estas actividades fuera de la rutina, porque me ayudan a relajarme y a olvidarme de las obligaciones del día a día y quería agradecer mucho a estas dos personas por haber encontrado el tiempo para venir a impartir estos talleres.
Comentarios
Publicar un comentario