VIRGINIA WOOLF & HENRIK IBSEN
Este trimestre nos hemos leído el ensayo de Virginia Woolf Una habitación propia y la obra de teatro de Henrik Ibsen Casa de muñecas.
La primera no me gustó porque se me hizo super pesado de leer, pero me parece sorprendente como una mujer de esa época levantó la voz para denunciar las condiciones a las que estaban sujetas muchísimas mujeres. También me acerco a la realidad de muchas mujeres escritoras de ese entonces ya que aunque admiro mucho a jane Austen o las hermanas Brönte, jamás me había parado a pensar que en ese entonces no estaba muy bien visto que la mujeres escribieran.
En cuanto a Casa de muñecas he de reconocer que me gusto mucho. Me resulto supera ameno y la historia es atrapante. El final me pareció sorprendente para haber sido escrito por un hombre. Sin duda, algo como darse un tiempo es totalmente común, pero hacerlo hace años era lago totalmente impensable.
El personaje de Nora es mi favorita. Siento que durante toda su vida ha llevado puesto un traje en el cuál entró cuando aún vivía con su padre, pero se acostumbro tanto a él que no se lo había quitado hasta que la verdadera cara del marido sale. Por otro lado, la actitud de Torvaldo me parece repúgnate. Algo en el personaje no me gustaba, pero cuando en menos de 5 minuto pasa de regañar con rabia a su mujer a decirla que la quiere y que es mejor olvidar ese suceso es cuando realmente ves que es un hombre acomodado.
También me gusta mucho una frase de Torvaldo y una contestación de Nora:
ELMER:
Nora, por ti hubiese trabajado con alegría día y noche, hubiese soportado
penalidades y privaciones. Pero no hay nadie que sacrifique su honor por el
ser amado.
NORA:
Lo han hecho millares de mujeres.
Ariadna Ramírez Rivas
Comentarios
Publicar un comentario